

¿Qué hacer en caso de huelga de Volotea?
Greve vuelo con Volotea ¿Cómo obtener compensación?
Una huelga de Volotea puede desbaratar todos sus planes: vuelos cancelados, retrasos interminables, conexiones perdidas… Pero ¿sabía que estos inconvenientes también pueden dar derecho a una indemnización? En Indemniflight, le ayudamos a distinguir entre los casos en los que la aerolínea es responsable, y por tanto debe indemnizarle, y aquellos en los que puede quedar exenta de esta obligación.
En efecto, no todas las huelgas son iguales ante la ley:
- Si el movimiento social proviene del personal de Volotea (pilotos, azafatas, auxiliares de vuelo, etc.), la compañía es directamente responsable y debe indemnizarle.
- En cambio, si la huelga afecta a terceros como los controladores aéreos o el personal del aeropuerto, Volotea puede quedar exenta si demuestra que se trata de una circunstancia extraordinaria.
¿Le resulta complicado entenderlo todo? No se preocupe, estamos aquí para defender sus derechos y maximizar sus posibilidades de obtener una compensación. Siga leyendo para saber cómo recibir hasta 600 € de indemnización, sin adelantar gastos, si su viaje se ha visto afectado por una huelga de Volotea.
¿Cómo recibir una indemnización en caso de huelga?
Volotea, aerolínea low cost lanzada en 2011 en Barcelona, opera hoy en más de 100 destinos en toda Europa, con una fuerte presencia en ciudades medianas. A pesar de su posicionamiento estratégico y su rápido desarrollo, la compañía no está exenta de los imprevistos del transporte aéreo, en particular los movimientos sociales.
Un vuelo retrasado o cancelado debido a una huelga puede convertirse rápidamente en una pesadilla: vacaciones acortadas, compromisos incumplidos, gastos imprevistos… Por suerte, el Reglamento Europeo (CE) n.º 261/2004 protege a los pasajeros aéreos en este tipo de situaciones. Aquí tiene lo que debe saber para hacer valer sus derechos.
Sus derechos como pasajero están respaldados por la ley
Cuando sufre una interrupción en su viaje debido a una huelga, sus derechos están claramente definidos por la legislación europea. Esta normativa obliga a las aerolíneas a indemnizar a los pasajeros en determinadas condiciones, especialmente cuando la huelga proviene del personal de la compañía (pilotos, tripulación de cabina, técnicos…).
En ese caso, la aerolínea Volotea es responsable del inconveniente sufrido y debe pagar una indemnización de hasta 600 € por pasajero, según la distancia del vuelo y la duración del retraso. No se trata solo de una compensación económica, sino de un verdadero reconocimiento del perjuicio sufrido.
¿Qué importes puede reclamar en caso de huelga?
El importe de la indemnización depende de dos criterios principales: la distancia del vuelo y el retraso a la llegada al aeropuerto. Estos son los importes máximos previstos por la ley:
- 2 horas de retraso mínimo para vuelos de corta distancia (menos de 1500 km);
- 3 horas de retraso mínimo para vuelos de media distancia extracomunitarios (más de 1500 km y menos de 3500 km) y trayectos intracomunitarios de más de 1500 km;
- 4 horas de retraso mínimo para vuelos de larga distancia (más de 3500 km).
Para los vuelos cancelados de Volotea con reubicación, debe haber sufrido un retraso de al menos 3 horas en la llegada final para tener derecho a una compensación.
No todas las huelgas dan derecho a una indemnización
Solo las huelgas internas de Volotea permiten solicitar una indemnización. Si el movimiento es externo (como huelgas de controladores aéreos, personal de seguridad aeroportuaria, etc.), la compañía puede quedar exenta si demuestra que no pudo evitar esta perturbación a pesar de haber tomado todas las medidas posibles.
¿Qué condiciones debe cumplir para recibir una indemnización en caso de huelga?
No todas las huelgas dan automáticamente derecho a una compensación. Para saber si puede reclamar una indemnización, primero hay que determinar el origen del movimiento social. Si este es interno a la aerolínea, es decir, provocado por sus propios empleados (pilotos, tripulación, técnicos de tierra, etc.), entonces usted podría tener derecho a una indemnización.
Aquí es donde entra en juego el Reglamento europeo (CE) n.º 261/2004. Este texto regula los derechos de los pasajeros en caso de interrupción del vuelo. Pero atención: para que su solicitud de indemnización sea aceptada, deben cumplirse ciertas condiciones específicas.
Criterios de elegibilidad para una indemnización
Estos son los principales elementos que debe considerar para reclamar una compensación a Volotea:
- Su vuelo de Volotea debe haber salido de un país miembro de la UE, o haber llegado a la UE si la compañía es europea (como Volotea).
- La huelga debe ser directamente atribuible a Volotea (movimiento de la compañía). Si es externa (por ejemplo: controladores aéreos), generalmente no se puede reclamar indemnización.
- El retraso a la llegada al aeropuerto debe ser de al menos 3 horas, o el vuelo debe haber sido cancelado sin previo aviso suficiente.
- Su reclamación debe hacerse dentro de los plazos legales. En Francia, dispone de hasta 5 años para presentar una reclamación; en Bélgica, este plazo es de solo 1 año.
Aunque estos criterios pueden parecer estrictos, permiten proteger eficazmente los derechos de los pasajeros aéreos en toda Europa.
Casos en los que no podrá recibir indemnización
Existen ciertas situaciones que eximen a la aerolínea Volotea de toda obligación de compensación. A continuación, las principales excepciones:
- Huelga imprevisible e independiente de Volotea: si la aerolínea puede demostrar que no tenía ningún control sobre el movimiento social, no está obligada a pagar indemnización.
- Información comunicada al menos 14 días antes: si Volotea le informa con suficiente antelación de la cancelación de su vuelo, no puede reclamar compensación.
- Circunstancias excepcionales: ciertos casos como alertas de seguridad, desastres naturales o huelgas en el aeropuerto se consideran circunstancias extraordinarias y liberan al transportista aéreo de sus obligaciones.
¿No sabe si su caso es elegible? ¡No se preocupe! Indemniflight analiza su situación de forma gratuita y se encarga de la reclamación a Volotea en su nombre, sin costes ocultos.
¿Qué hacer si su vuelo de Volotea se ve afectado por una huelga?
¿Lo tenía todo planeado para su viaje y un movimiento social altera sus planes en el último momento? Vuelo retrasado, cancelado, embarque denegado… En estos momentos de tensión, es esencial actuar de forma estructurada para maximizar sus posibilidades de obtener una indemnización. Aquí tiene los pasos clave que debe seguir.
Mantenga la calma e infórmese sobre el origen de la huelga
Antes de emprender cualquier acción, identifique claramente el origen del movimiento social:
- ¿Proviene del personal de Volotea (pilotos, azafatas, auxiliares de vuelo)?
- ¿O se trata de un movimiento externo (agentes de seguridad, controladores aéreos)?
Este punto es crucial, ya que solo una huelga interna en Volotea le permitirá reclamar una compensación. No dude en pedir al personal del aeropuerto o al servicio de atención al cliente de Volotea información oficial sobre la causa del retraso o cancelación.
Recupere todos los justificantes necesarios
Para constituir un expediente sólido, es imperativo reunir y conservar todos los documentos relacionados con su vuelo, como su tarjeta de embarque, la confirmación de la reserva del vuelo, el billete electrónico (e-ticket) y una constancia de retraso o cancelación emitida por Volotea (solicítesela en el mostrador del aeropuerto o a través de su servicio de atención al cliente).
Estos documentos serán indispensables para probar su situación e iniciar el procedimiento de indemnización.
Guarde los comprobantes de sus gastos en destino
En caso de retraso prolongado o cancelación, Volotea tiene la obligación de asistirle in situ: comidas, bebidas, llamadas telefónicas, alojamiento si es necesario y transporte hasta el lugar de alojamiento. Pero si no le proporcionan estas prestaciones, puede cubrir usted mismo estos gastos… siempre que guarde todas las facturas de hotel, comidas, transporte (taxi, lanzadera…) y comunicaciones.
Estos justificantes le permitirán reclamar el reembolso de los gastos efectuados, además de la eventual indemnización fija.
¿Qué importe puede reclamar en caso de cancelación o retraso de vuelo?
¿Cumple con los requisitos para recibir una indemnización tras una huelga de Volotea? Buenas noticias: el reglamento prevé importes fijos, calculados según la distancia del vuelo y no según el precio pagado por su billete de avión.
Estos son los importes de compensación a los que puede tener derecho según la escala del Reglamento (CE) n.º 261/2004:
Distancia del vuelo | Importe de la indemnización |
Menos de 1500 km | 250 euros |
Entre 1500 km y 3500 km | 400 euros |
Más de 3500 km | 600 euros |
Este baremo se aplica en caso de un retraso superior a 3 horas en la llegada, cancelación del vuelo o denegación de embarque, siempre que la huelga sea responsabilidad de la compañía Volotea.
¿Por qué recurrir a Indemniflight para tu reclamación?
Aunque puedes contactar directamente con el servicio de atención al cliente de Volotea para reclamar tu indemnización, este procedimiento suele ser largo, complejo y con escasos resultados. Las aerolíneas suelen rechazar las solicitudes o alegar circunstancias extraordinarias para evitar pagar compensaciones. Indemniflight facilita tus gestiones y te defiende con eficacia. Solo tienes que:
- Presentar tu caso en línea en unos pocos clics.
- Dejar que nuestro equipo de expertos analice tu solicitud.
- Permitir que Indemniflight se encargue de todas las negociaciones hasta obtener tu indemnización.
Y lo mejor de todo: ¡no tienes que adelantar ningún gasto! No pagas nada si no conseguimos una resolución favorable. En caso de éxito, se deduce una comisión del 35 % IVA incluido sobre la indemnización obtenida, y el resto se te transfiere directamente.
¿Qué soluciones tienes en caso de huelga en Volotea?
Existen varias alternativas para continuar tu viaje a pesar de las perturbaciones en tu vuelo. Ya sea tomando otro avión o eligiendo otro medio de transporte, hay opciones concretas para reducir el impacto del conflicto social.
Reservar otro vuelo sin esperar
Cuando tu vuelo de Volotea se retrasa o se cancela, puedes optar por reservar otro vuelo, ya sea con Volotea u otra aerolínea, según la disponibilidad. Si se trata de una situación urgente (viaje de negocios, evento familiar, conexión internacional…), esta opción te permitirá minimizar el impacto del retraso en tu agenda. En este caso, tienes dos opciones:
- Pedir a Volotea que te reprograme gratuitamente en otro vuelo equivalente (sujeto a disponibilidad);
- Reservar tú mismo un nuevo vuelo y luego contactar con Volotea para reclamar el reembolso del billete original, el cual debe realizarse en un plazo de 7 días conforme al reglamento europeo.
Si aceptas una alternativa ofrecida por la compañía y llegas a tu destino con menos de 3 horas de retraso, podrías perder el derecho a una compensación adicional.
Optar por otro medio de transporte
Si la huelga en Volotea impide cualquier solución aérea o esta resulta demasiado incierta, puedes considerar medios de transporte alternativos según tu destino, como el tren (especialmente para trayectos dentro de Europa como Francia-Italia o España-Portugal), autobuses de larga distancia o incluso coche de alquiler o coche compartido.
Aunque puedan alargar la duración del viaje, estos medios pueden garantizarte llegar a destino cuando las opciones aéreas están saturadas o canceladas. En cualquier caso, no olvides conservar los justificantes de tus nuevas reservas. Estos documentos pueden respaldar una solicitud de reembolso parcial o completar un expediente de indemnización si has tenido que asumir gastos adicionales.
¿Cómo obtener una indemnización en caso de huelga de Volotea?
¿Crees que tienes derecho a una indemnización tras un problema con tu vuelo? ¡Buenas noticias! El Reglamento europeo (CE) n.º 261/2004 te protege. Pero antes, debes saber cómo proceder para presentar una reclamación. Aunque el proceso pueda parecer complicado, existen soluciones simples y eficaces para maximizar tus posibilidades de éxito.
Verificar si tu vuelo de Volotea está afectado por una huelga
Antes de tomar cualquier medida, asegúrate de que tu vuelo ha sido efectivamente cancelado o retrasado debido a una huelga. Puedes obtener información fiable y rápida a través de varios canales:
- Consulta el sitio web oficial de Volotea para ver la lista de vuelos afectados;
- Descarga la aplicación móvil de Volotea, que permite seguir el estado de tu vuelo en tiempo real;
- Contacta directamente con el servicio de atención al cliente de Volotea, por teléfono o a través de redes sociales.
No olvides conservar todos los documentos justificativos relacionados con tu reserva: billete, tarjeta de embarque, correo electrónico de confirmación, notificación de cancelación… Estos documentos serán esenciales para formar tu expediente.
Presentar una reclamación a Volotea (o solicitar asistencia)
Es posible presentar una solicitud de indemnización directamente a la compañía Volotea. Para ello, debes:
- Enviar una reclamación escrita detallada, acompañada de los justificantes de la incidencia;
- Adjuntar las facturas de los gastos incurridos (comida, transporte, alojamiento…) en caso de retraso o cancelación;
- En caso de rechazo o ausencia de respuesta, acudir a la DGAC (Dirección General de Aviación Civil) o iniciar un procedimiento judicial.
Sin embargo, este proceso suele ser largo, tedioso y no siempre concluyente. Muchas compañías alegan “circunstancias extraordinarias” para eximirse de responsabilidad.
Ahorra tiempo y energía con Indemniflight
En Indemniflight, nos encargamos íntegramente de tu expediente de indemnización, desde el análisis de los hechos hasta las negociaciones con Volotea. Nuestro objetivo: lograr que obtengas la compensación que te corresponde, sin que tengas que gestionar los intercambios técnicos o los recordatorios constantes.
¿Nuestro modelo? No win, no fee: si tú no recibes nada, nosotros tampoco. En caso de éxito, simplemente cobramos el 35 % del importe conseguido para cubrir nuestros gastos de peritaje. No esperes más: envía ya tu expediente en Indemniflight y deja que nuestros expertos te defiendan con eficacia.