

Lo que debe saber para tener derecho a un reembolso de Volotea
Remboursement vuelo con Volotea ¿Cómo obtener compensación?
¿Busca entender cómo obtener un reembolso de Volotea tras un vuelo cancelado, retrasado o con sobreventa? Está en el lugar correcto. Como pasajero aéreo, usted tiene derechos protegidos por la legislación europea, y en muchos casos puede tener derecho a una indemnización. Solo falta saber cómo hacerlo.
Volotea, aerolínea española de bajo coste, está sujeta a las mismas reglas estrictas que todas las compañías que operan en la Unión Europea. Esto significa que si su vuelo con Volotea ha sido perturbado sin que usted tenga la culpa, la aerolínea puede estar obligada a pagarle una compensación.
Esta guía completa le permitirá hacer valer sus derechos con facilidad y maximizar sus posibilidades de obtener un reembolso de Volotea sin estrés. Esto es lo que descubrirá en este artículo:
- Las situaciones y criterios que debe cumplir para ser reembolsado
- Los importes fijos previstos por la ley
- El procedimiento a seguir para solicitar un reembolso a la aerolínea Volotea
Más información sobre Volotea: la compañía, sus derechos y cómo contactarla
Antes de iniciar una solicitud de reembolso a Volotea, es esencial comprender bien quién es esta aerolínea española. Se lo explicamos todo.
Volotea: una aerolínea low-cost en pleno auge… pero no sin contratiempos
Creada en 2012 por los fundadores de Vueling, Volotea se ha impuesto rápidamente como un actor dinámico del transporte aéreo en Europa. Gracias a sus tarifas atractivas, esta aerolínea española atrae cada año a millones de pasajeros que buscan vuelos baratos. Opera en más de 100 ciudades europeas, principalmente en vuelos de corta y media distancia.
Volotea apuesta por una buena relación calidad-precio y una experiencia de vuelo agradable, respetando las normas internacionales de seguridad. Además, está certificada por IOSA (IATA Operational Safety Audit), una garantía de seriedad en la industria aérea. Sin embargo, a pesar de su rápido crecimiento y su voluntad de hacer bien las cosas, Volotea no está exenta de incidentes: retrasos importantes, cancelaciones de última hora o sobreventas pueden alterar a veces su viaje.
Volotea y el reglamento europeo: sus derechos en caso de incidente
Volotea está sujeta al Reglamento Europeo (CE) nº 261/2004, que protege a los pasajeros en caso de interrupción del vuelo. Concretamente, si su vuelo Volotea es cancelado, retrasado más de 3 horas o si sufre un denegación de embarque en el aeropuerto, puede tener derecho a una indemnización fija… siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Por tanto, la compañía está obligada a tramitar cada reclamación y a pagar una compensación cuando se considera responsable del incidente. Para saber si tiene derecho a un reembolso, hay varios criterios que considerar. El primero se refiere al trayecto del vuelo: para ser elegible a una indemnización, la salida o llegada del vuelo Volotea debe estar dentro de la UE, Noruega, Islandia o Suiza.
Otro criterio fundamental es la nacionalidad del transportista aéreo. Volotea, siendo una aerolínea española con base en la UE, está automáticamente sujeta a las mismas reglas de indemnización en caso de retraso o cancelación de vuelo Volotea. Y además, la naturaleza del incidente juega un papel clave.
El reglamento europeo prevé indemnización en casos de vuelos cancelados, retrasados más de tres horas o denegación de embarque (sobreventa). Siempre que, por supuesto, el incidente sea atribuible a la aerolínea y no a circunstancias extraordinarias.
Contactar con Volotea: ¿cómo comunicarse con el servicio al cliente desde Francia?
Si desea contactar con Volotea para una reclamación, una solicitud de reembolso o una consulta sobre su vuelo, hay varias opciones disponibles:
- Desde su espacio de cliente en el sitio oficial de Volotea
- A través del formulario de contacto en línea o por teléfono
- O también mediante su centro de ayuda, que centraliza los trámites más comunes
Los tiempos de respuesta pueden ser largos y no es raro tener que insistir con la aerolínea para obtener una respuesta. Por eso, recurrir a un servicio como Indemniflight puede ahorrarle tiempo… y evitarle muchas frustraciones.
¿En qué casos puede obtener un reembolso de Volotea?
Antes de presentar una reclamación a Volotea tras una cancelación de vuelo o en caso de retraso, es esencial entender las condiciones que debe cumplir para tener derecho a un reembolso. No todas las molestias dan automáticamente derecho a una indemnización. Esto es lo que dice la legislación.
¿Qué situaciones dan derecho a una indemnización de Volotea?
Como pasajero, puede tener derecho a una indemnización si el problema sufrido es directamente imputable a Volotea. Esto significa que la compañía es responsable cuando:
- su vuelo con Volotea fue cancelado sin aviso previo (menos de 14 días antes de la salida);
- ha sufrido un retraso de más de 3 horas a la llegada;
- le han denegado el embarque debido a un sobreventa (overbooking);
- un problema técnico u operativo es el origen del retraso o la cancelación (ejemplo: fallo de un aparato, ausencia de personal…)
En estos casos, y bajo ciertas condiciones, puede solicitar una indemnización de hasta 600 € según la distancia de su vuelo.
¿Cuáles son las condiciones para ser elegible a un reembolso de Volotea?
Incluso si ha sufrido un incidente de vuelo, algunas condiciones de elegibilidad deben cumplirse para que su solicitud sea aceptada:
- Su vuelo Volotea debe despegar o aterrizar en la UE, o en un país miembro del EEE (Noruega, Islandia, Suiza) con una aerolínea europea.
- El retraso a la llegada debe superar las 3 horas respecto al horario inicialmente previsto.
- El incidente no debe estar relacionado con circunstancias extraordinarias.
- No debe haber sido informado de la cancelación del vuelo con más de 14 días de antelación.
Se recomienda a los pasajeros aéreos conservar todos los justificantes de su viaje (billete electrónico, tarjeta de embarque, confirmación de reserva, justificante del retraso o la cancelación…) para respaldar su solicitud.
¿Cuáles son los casos excluidos del reembolso por parte de Volotea?
Ciertas circunstancias excepcionales pueden eximir a Volotea de su obligación de indemnización. Es el caso, por ejemplo, cuando un vuelo se ve afectado por condiciones meteorológicas extremas, una huelga del personal aeroportuario, una emergencia médica, un acto terrorista o una catástrofe natural.
Asimismo, una avería informática ajena a la compañía que afecte a la gestión del tráfico aéreo también se considera un caso de fuerza mayor. En todas estas situaciones, la responsabilidad de Volotea no puede ser imputada.
Y además, si Volotea le avisa con al menos 14 días de antelación de que su vuelo está cancelado o modificado, no podrá reclamar una compensación económica, aunque esto altere sus planes.
¿Qué cantidad de indemnización puede obtener con Volotea?
¿Cumple con las condiciones de elegibilidad y cree tener derecho a una indemnización? La cantidad del reembolso de Volotea está regulada por la ley y depende principalmente de la distancia de su vuelo y del retraso sufrido a la llegada. Así es como se calcula su compensación.
Distancia del vuelo | Monto de la indemnización |
Menos de 1500 km | 250 euros |
Entre 1500 km y 3500 km | 400 euros |
Más de 3500 km | 600 euros |
Estos montos se aplican por pasajero, independientemente del precio inicial del billete de avión.
Reembolso del billete o indemnización: ¿cuál es la diferencia?
Procure no confundir reembolso con indemnización:
- El reembolso del billete se realiza si su vuelo ha sido cancelado y decide no viajar. Volotea deberá entonces devolverle el importe íntegro de su billete, en un plazo de 7 días.
- La indemnización, por su parte, es una compensación fija prevista por la ley para compensar los inconvenientes sufridos (retraso, cancelación, sobreventa).
En algunos casos, puede acumular estas dos formas de compensación: obtener el reembolso del billete si no pudo viajar y recibir una indemnización fija según la situación.
¿Puede obtener asistencia además de la indemnización?
Sí. Si sufre un retraso importante o si su vuelo se retrasa hasta el día siguiente, Volotea está obligada a ofrecerle refrescos y comidas mientras espera su vuelo, alojamiento en hotel en caso de pernoctación, transporte entre el aeropuerto y el hotel, y dos comunicaciones gratuitas (teléfono, correo electrónico, etc.).
Este derecho a asistencia se aplica incluso en casos de circunstancias extraordinarias, y es válido desde que el retraso supera las 2 horas, según la distancia de su vuelo.
¿Cómo presentar una reclamación a Volotea?
¿Cumple las condiciones para ser indemnizado? Es hora de iniciar los trámites con Volotea. Tiene dos opciones: puede presentar la reclamación a Volotea usted mismo… o delegarla a un experto como Indemniflight para maximizar sus posibilidades de éxito.
Realizar los trámites por su cuenta
La compañía ofrece un formulario en línea en su sitio web para solicitudes de reembolso o indemnización Volotea. Para que su expediente sea tratado lo antes posible, deberá:
- proporcionar los justificantes de reserva (billete de avión, tarjeta de embarque…);
- describir con precisión los hechos: número de vuelo, fecha, lugar, duración del retraso o naturaleza de la cancelación;
- especificar el tipo de compensación deseada (reembolso, indemnización, asistencia).
La respuesta puede tardar varias semanas, y no es raro que la compañía rechace una solicitud, incluso cuando parece legítima. Una argumentación sólida y el dominio del reglamento CE 261/2004 suelen ser indispensables.
Delegar su reclamación a Indemniflight
Para evitar trámites complejos y aumentar sus posibilidades de obtener una resolución favorable rápidamente, puede recurrir a Indemniflight, un servicio especializado en reclamaciones de indemnización aérea. Estas son las razones por las que esta solución es muy recomendable:
- No hay adelanto de gastos: Indemniflight solo cobra en caso de éxito.
- Gestión 100 % online: usted envía sus documentos y ellos se encargan del resto.
- Alta tasa de éxito: sus expertos conocen los argumentos para enfrentar a las compañías, incluso en caso de rechazo inicial.
- Acompañamiento jurídico: si es necesario, pueden llevar el caso a los tribunales sin coste para usted.
Una cancelación de vuelo, un retraso importante o un rechazo de embarque pueden arruinar sus planes. Ahora sabe que Volotea está obligada a respetar sus derechos como pasajero aéreo, conforme al reglamento europeo en tales situaciones.
Para reclamar una indemnización, la compañía debe ser responsable del incidente y su vuelo debe cumplir con los criterios de elegibilidad. Pero en casos de circunstancias extraordinarias (como una huelga del personal aeroportuario o una tormenta), no será posible obtener reembolso alguno.
Al confiar el trámite a Indemniflight, se da las mejores oportunidades para ser indemnizado rápida y tranquilamente.